top of page

EVALUACIÓN
La evaluación en la actualidad es de suma importancia y no por que sea un tema nuevo , sino porque padres, alumnos, maestros y toda la sociedad son más conscientes que nunca de la importancia y las repercusiones del hecho de evaluar o de ser evaluado.
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
Su principal función es identificar las necesidades del grupo y en base a esto ofrecer una estrategia para mejorar el aprendizaje.
TIPOS DE EVALUACIÓN
Diagnóstica: Se lleva a acbo al inicio de cada ciclo escolar para poder identificar los conocimientos actuales de los alumnos y tener un punto de inicio.
Formativa: Es el proceso que se lleva a cabo durante el desarrollo del plan de estudios para saber si está llecando a cabo el aprendizaje esperado.
Sumativa: Se refiere a la última evaluación llevada a cabo por el profesor para asegurarse de que el plan de estudios fue cumplido con éxito.
¿Qué se evalúa?
Los aprendizajes de los alumnos.
¿Para qué se evalúa?
Para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Quiénes evalúan?
El docente es el encargado de evaluar los aprendizajes, aunque también se puede hacer coevaluación(evaluar entre compañeros) y autoevaluación(evaluación que se reliaza el propio alumno).
¿Cuándo se evalúa?
Como se mencionó anteriormente se evalúa el principio, el proceso y el final.
¿Cómo se evalúa?
Las técnicas y los instrumentos de recolección de información pueden ser informales, semiformales y formales.
¿Cómo se emiten juicios?
La única forma de emitir juicios es mediante los resultados finales.
¿Cómo se distribuyen las responsabilidades
de la evaluación?
El alumno es responsable junto con padres y maestros.
¿Qué se hace con los resultados de la evaluación?
Finalmente lo más conveniente es analizar los resultados para identificar las áreas de mejoray tomar decisiones para el bien de los alumnos.



bottom of page