top of page

CURRÍCULUM(PLAN DE ESTUDIOS)
Para las personas ajenas al entorno educativo, puede resutar complejo entender con exactitud el diseño del currículo. Por está razón comenzaremos con las características básicas de este tema como son definición y principales paradigmas.
¿Qué es currículo?
Son todas aquellas estrategias que el educando lleva a cabo para lograr en los alumnos un mayor rendimiento en una institución educativa, ya sea una escuela o universidad, para estructurar y fundamentar los contenidos, técnicas y metodologías empleados durante el proceso de enseñanza. Su principal objetivo es hacer posible que los educandos desenvuelvan sus capacidades y resuelvan problemas que tienen raíz en su propio entorno con las necesidades que adopta la sociedad.
TIPOS DE PLAN DE ESTUDIOS.
-
Currículo cerrado: En un currículo cerrado la administración preescribe con detalle los objetivos, contenidos, los métodos, los materiales didácticos , etc.
-
Currículo abierto o flexible: Permite que sea el centro escolar y los profesores los que concreten, adecuándolo al contexto educativo propio y específico.
-
Currículo Oculto: Son todas esa normas, valores y eventos no reconocidos oficialmente por profesores pero que tienen un gran impacto incluso más que el oficial.
-
Currículo Oficial:Se puede definir como el desarrollo de la enseñanza aprendizaje al proponer un Plan de Estudios en un proceso pedagógico.
-
Currículo Operacional: El currículum operacional, también conocido como pensado o vivido es aquél que está incorporado a las prácticas y pruebas de enseñanza reales.
-
Currículo Nulo: El curriculum nulo se define como un tema no enseñado, aquello que siendo parte del currículum no tiene aplicabilidad ni utilidad aparente,materias y contenidos superfluos,contenidos que se dan y no se explicitan.

¿Cómo, cuándo y qué enseñar?
¿Cómo, cuándo y qué evaluar?

¿Qué es Currículo?
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.
Los elementos básicos tratan de dar respuesta al qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar. A la hora de dar respuesta a estas cuestiones, aparecen los siguientes elementos:
-
Objetivos Curriculares: Se refiere a fijar las metas que se desean alcanzar, es decir qué es lo que queremos que el alumno logre.
-
Plan de estudios: Estructurar un programa bien definido que ayude al estudiante a lograr las aptitudes y habilidades necesarias para resolver problemas en su entorno.
-
Prácticas: Involucrar al alumno en su proceso de aprendizaje de la manera más efectica posible.
-
Evaluación: Finalmente se debe contar con una buena técnica de evaluación para poder saber si el alumno adquirió los conocimientos necesarios.
PRINCIPALES TEORÍAS CURRÍCULARES.
-
Hilda Taba: En su teoría propone que se debe realizar un análisis profundo de la cultura y la sociedad para la selección del contenido adecuado y para actividades de aprendizaje.
-
Raquel Glazman y María de Ibarrola: Su propuesta está dirigida al diseño de planes de estudio siempre enfocados a objetivos intermedios.
-
Stephen Kemmis: La teoría curricular de Kemmis aborda dos problemas importantes, por una lado la relación entre la teoría y la práctica, y por otro entre la sociedad y la educación.
Teorías Curriculares
bottom of page